PALABRAS DE CEREZAL. Una consideración

 

PALABRAS DE CEREZAL

Na web de furmientu.com, tenemos colgáu un vocabulariu qu’aparecíu nel llibru “Cerezal de Aliste” del outor Fernando Carbajo Antón, investigador local que pubricóu esti llibru en 1998.

Esta localidá alistana, situada na parte más oriental de la comarca, ye mui pouco conocida, mas neste documentu amúestrase la riqueza de cultura que persiste nun solo nel sou ambiente y la naturaleza que l’arrodia, sinon tamién nel patrimoniu cultural inmaterial que corresponde cola llingua, la fala y las palabras que debemos mantener y reproducir pa que nun se pierdan de la memoria.

Debemos siguir lluchando pa nun s’esqueice.

Porque si perdemos las palabras. ¿Que más nos pué queidar pa conservar la identidá?

Por todo eso, este pequeno vocabulariu de Cerezal tié que ser tan estimáu. Equí enseñamos una migaya d’esta riqueza:

ACOCHAR: Acurrucar.

ACOLÜMBRAR: Acercar la tierra a las plantas.

ACOLLAR: Acercar la tierra a las plantas.

ACONCHEGAR: Arrimar, aconchar.

ACROCOLLAR: Acurrucan

ACHANTARSE: Allanarse, estar de acuerdo.

ACHIPERRE: Trasto, chisme viejo.

ACHISMAR: Encender fuego, llama, etc.

ACHUCHAR: Apretar, estrujar.

AMOLAR: Fastidiar.

AMORNIAO: Asoleado, amodorrado.

APEAR: Unir dos patas a un animal.

APECHAR: Echar el pecho, cerrar una puerta con llave.

APETAMENTE: Exclusivamente.

APETONAR: Empujar.

APUÑAR: Agarrar fuertemente con la mano.

ARAÑoN: Araña.

ÁRGANA: Hoja de la espiga.

ARICAR: Arar por el surco para arrancar la hierba del sembrado.

ARRACAPEOS: Trastes y cosas viejasARRATAR: Atar juntas las cuatro patas de un animal.

ARRECADAO: Guardado, recogido.

ARREFUCIDO: Arremangado.

ARRIACO: Animal enclenque y desvalido.

ARRIBANZO: Elevación del terreno. BICHE: Cría de la burra.

BICHORNO: Bochorno.

CALAMORRO: Duro, testarudo.

CANTÓN: Pared exterior de una casa.

CANTUSAR: Perder, extraviar algo.

CANAFREJA: Cañaheja.

CAÑERO: Paso corto y estrecho entre fincas particulares.

CAÑILERO: Saúco.

CAPELLANÍA: Paliza.

CARÁMBANO: Hielo.

CARAMELO: Hielo en forma de estalactita que se forma al gotear las canales durante el deshielo de las nieves.

CARANTOÑA: Careta para castrar las colmenas.

CARBAJO: Roble.

CARNIZUELO: Cornezuelo del centeno.

CAROLO: Primera y última rebanada del pan.

CARONJO: Carcoma, termita.

CHACOLLAR: Sacudir un recipiente con algo dentro.

CHAMARDILLA: Llama rápida y grande que dura poco tiempo.

CHAMBRA: Especie de blusa que usaban las mujeres.

CHAMUCIAR: Movimiento violento que hacen los animales cuando están uncidos para espantar las moscas de la cabeza.

DEVELGAR: Doblar, cimbrear.

DORNAJO: Artesa pequeña de madera.

DORONCELLA: Comadreja.

Comentários

Mensagens populares