Muestra filmicamente una
llucha ensin ruidu de la griesca de crases y l’abandonu d'el Estáu de las suas
competencias. Esta película muestra cumo dous
hermanos de raíces campusinas, descrasaos, nel lumpen de la delincuencia,
sienten cumo lo únicu que les queida de dignidá yera la tierra de la sua
familia, especialmente de la sua madre, que s’arruinóu económicamente tras empufase
col bancu pa poder pagar el tratamientu contra el cáncer que sofría, y qu’a la
final, la matóu. Asentada nos Estaos Uñios d’América,
nel oeste, na antigua tierra india, la mesma que fúi apañada polos
estadounidenses a los indíxenas americanos, asina los bancos están apañando esa
mesma tierra a los campusinos. Eso queida bien craru nas escenas en qu’el
policía brancu y el mestizu (d’india y mexicana) falan y pescudan de las condiciones
económicas de cumo viven los habitantes y campusinos d’esas tierras que yeran
antes indias. Agora sofren los rurales lo que sofrieron los indios. Neste zarandeu d’atracos a bancos que
facen los hermanos pa conseguir las perras pa pagar la deuda de la sua madre
col bancu, amuestran un Estáu que nun se preocupa de los servicios púbricos, yá
que nin apagan los fuegos forestales, y tié qu’afuyir el ganaderu d’estos, solo
y desamparáu. Estos hermanos nun están solos, pos
están sobrizaos na solombra pola sociedá na que viven, y que les da sobrizu loxísticu.
Pos entienden lo que sofren y tienen empatía col sou sofrimientu. Anque los hermanos pescudan que todu
acabará mal y que cumo poucu acabarán na cárcel, cuidan tamién, y por eso fala
unu d’ellos colos sous fiyos, de que todu lo van facer ye pa salvar la tierra
familiar y que lo pueden ellos heredar pal sou propiu bienestar. Una gran película qu’amuestra la
llucha de crases na microhistoria. Cumo tantas microhistorias que hai alredor,
y que desconocemos, pos nun se quier pubricar nos mass mierda.
Comentários