INTRODUCCIÓN. CRISIS AGRARIAS Y LUCHAS CAMPESINAS.

CRISIS AGRARIAS Y LUCHAS CAMPESINAS.

1970-1976

INTRODUCCIÓN

A partir de un material acumulado durante más de dos años hemos elaborado este libro con el fin de que sirva como instrumento de ayuda a todos los trabajadores del campo.

En él se incluye abundante información y muchas horas de análisis, reflexión y diálogo entre los que hemos querido darle forma. Queremos que cumpla un papel como cauce de información y ayuda en la comprensión de la realidad tan compleja que es hoy el campo.

El libro viene dividido en tres partes fundamentales:

En la primera, dedicada al análisis de la evolución de la agricultura española, hemos pretendido dar unas líneas generales que permitan comprender los cambios más importantes que se han dado en la agricultura en el transcurso de los últimos años.

Somos conscientes de que esta primera parte es la más difícil de leer; por ello, es posible saltarla y pasar directamente a la segunda dedicada a los conflictos. Sin embargo, creemos que era necesario incluirla si no queríamos traicionar unos principios mínimos de rigor y seriedad.

La segunda parte recoge, en diferentes capítulos. los conflictos más importantes que se han dado en el campo en la última época.

Por último, hemos querido incluir, en la parte final, un avance de conclusiones, apuntando las necesidades mínimas sentidas hoy por los trabajadores del campo.

Aunque somos conscientes de que en nuestra realidad no existe una única agricultura, ni por tanto un solo gran problema agrario, creemos que existe mucho en común entre los hombres que, de una u otra forma, viven o malviven de la tierra.

Por eso. sólo consideraríamos cumplida nuestra misión si este libro sirviera como punto de referencia, medio de estudio y comprensión y, en definitiva, como un instrumento de trabajo más. que ayude a conseguir una mayor justicia en el campo.

El grupo coordinador

Comentários

Mensagens populares