Anguañu, muchas tierras comunales n’África, están siendo
apañadas por empresas indias, árabes…, pa producir contra la sua
pobración, mientras los campusinos de la rexón, quéidan ensin
tierras qu’alfayen pa cariar. Pasando ellos mesmos fame, mientras
esta producción de soya y miyu, e inclusu frores s’exportan.
Puedo aventurame más, cola agricultura escomienza haber excedentes
na economía, con estos entama esistir crases que nun precisan
trabayar la tierra direta nin indiretamente, sinon de los impuestos
contra outra parte de la pobración.
Esto a lo llargu de la historia, fuí profundizándose más.
Colo
que s’amuestra qu’esta agricultura y ganadería artesana, tamién
fuí meyorándose y especializándose, pa tener cadavé qu’alimentar
más pobración alministrativa, urbana y non campusina.
La economía feudal, especialmente rural, que duró n’España
hasta’l sieglu XX, cola sua producción artesana, daba de comer a
esgaya de parásitos, con múltiples impuestos y tasas,
qu’arriquecían a una pobración improductiva cada vé más
numarosa.
Comentários