La renta básica, la trafulla de la crase obreira.


Muchos movimientos sociales atacan a los clásicos de la economía política y del materialismo históricu, especialmente los que falan de la renta básica. Los ideólogos intectuales de la economía crítica y alternativa, dicen que nun se puede plantiar una reivindicación de pedir emplegu, porque estamos nuna sociedá postindustrial, pos los tiempos qu’estudiaba Marx y compañía, pasaron, el trabayu y las relaciones sociales de producción yeran la base de la muda social, pero agora na sociedá de la tecnoloxía, na qu’el sistema productivu cadavé va precisar menos fuerza de trabayu, colo que las relaciones sociales de producción son diferentes, colo que la persona nun tien cumo fin, ni puede tener cumo fin últimu pa la sua subsistencia, nin reconocencia social, nin crecimientu personal, l’alquiler de la sua fuerza de trabayu sinon el de vivir cumo ciudadanu, colos sous derechos sociales y económicos que da tal condición.

Esta ideoloxía del ciudadanismu, que nos amuestra un caminu de tresformación social, está enrraigándose nas esquierdas y nos movimientos sociales y ambientalistas. Tien una fuerte argumentación d’analistas-economistas con estudios y tiempo pa escrebir, analizar, razonar nuna actualización contínua de los sous plantiamientos sociales y económicos.

Los clásicos son fundamentales, cumo seguru saben estos economistas profesionales de la universidá, mas la falta de voz púbrica y tiempu pa escribir y estudiar, dificulta l’actualización d’economía política, que deben hacer los marxistas ante los nuevos retos ideolóxicos que se amuestran.
Tamién, el debate púbricu y reguengo, nun existe ou está muy apartau, ¿por falta de llibertá?, polo que solo estos voceros intelectuales economistas tienen resonancia, cumo realmente los únicos que pueden dar alternativa y muda social a esti sistema capitalista. Talu cumo lo dicen ellos, non más.

Comentários

Mensagens populares